Aplicar nuevos formatos y conceptos en el
proceso de promoción y distribución de un
producto narrativo finalizado.
Requisitos de formación académica
de los participantes en el curso
Los estudiantes deben dominar herramien-
tas de grabación y edición sonora y de video
así como programas de diseño básico como
Adobe Photoshop o Illustrator. Se espera que
los estudiantes tengan conocimiento básicos
de guión y escritura.
Dado el perfil multidisciplinar que requiere el
desarrollo de un proyecto transmedia el pú-
blico objetivo externo está compuesto por es-
tudiantes de últimos semestres, tecnólogos
y profesionales del campo de la realización
y producción audiovisual y/o profesiones
afines (Diseñadores gráficos o Web, realiza-
dores y productores de cine y TV, guionistas,
comunicadores sociales y periodistas, ani-
madores en 2D/3D).
Personal docente
Alejandro Angel T.
Nacionalidad: colombiano
Comunicador Social – Periodista (Universi-
dad del Norte, Barranquilla) y Máster en Di-
seño y Realización de Programas y Formatos
de Televisión (Universidad Complutense de
Madrid). Estudiante del Doctorado en Comu-
nicación (Universidad Nacional de La Plata).
VIGILADA MINEDUCACIÓN
02.05.2018
acreditación Institucional
de Alta Calidad
Resolución 04624 del 21 de marzo
de 2018 – Vigencia 6 años
Realizador audiovisual y documentalista, pro-
fesor asociado y director del CrossmediaLab
del Departamento de Comunicación Social
y Cinematografía de UTADEO Bogotá, pro-
ductor ejecutivo en Armadillo: New Media &
Films y Director del Festival de Cine Creative
Commons & New Media Bogotá.
Productor de los documentales transmedia
“El Centro: Bogotá”, “Manos de Luz” y “Dia-
na de Santa Fe” y Director del documental
transmedia “El Centro: Latinoamérica”.
Diego Rueda
Nacionalidad: colombiano
Profesor de tiempo completo del programa
de Comunicación Social y Periodismo. Co-
municador social y periodista y Magíster en
Guión y Desarrollo Audiovisual. Desde 2015
ha sido docente de cátedra y profesional aca-
démico del programa de Tecnología en Pro-
ducción de Radio y TV. Se ha desempeñado
como investigador y editor de la Universidad
Nacional de Colombia.
Elvis Martínez Bermúdez
Nacionalidad: colombiano
Profesor de medio tiempo del programa de
Comunicación Social y Periodismo. Comuni-
cador social y periodista y actualmente cursa
la Maestría en Gestión de la Innovación. El-
vis ha sido docente de cátedra de la Seccional
desde 2016 y ha ocupado cargos de redactor
de “El Tiempo” Casa Editorial y Editor Web de
“El Heraldo”.
Contáctenos
Campus Internacional del Caribe
Anillo vial Km 13
PBX: 655 4000
Celular: 313 599 8240
(Contamos con servicio
de transporte hacia el Campus)
Sede Centro
Calle de la Chichería
N° 38 – 42
PBX: 664 7400
Celular: 315 545 6460
Cartagena de Indias, Colombia