Curso
Derecho de la Integración
y Comercio Internacional
Información
general
Intensidad horaria:
32 horas
Inicio: julio 9
Finalización: julio 13
Valor matrícula:
$1.300.000
Descripción del curso
La sociedad mundial se encuentra en un verti-
ginoso proceso de disminución y eliminación
de los obstáculos económicos y políticos a la
libre circulación de factores productivos, pro-
duciendo de esta forma, una liberalización de
las relaciones comerciales internacional. Este
proceso de globalización económica y comer-
cial ha requerido la adaptación de normas
jurídicas que otorguen seguridad a todos los
intervinientes, tendencia que se enmarca hoy
en día en una creciente propensión a la uni-
formidad legal y la integración regional. Este
curso pretende analizar el panorama actual
del comercio internacional, desde la óptica
de la integración - propiciada por la globaliza-
ción-, y los retos que dicho proceso trae para
el derecho comercial internacional.
Lo anterior, porque los profesionales del de-
recho, comercio y relaciones trasnacionales,
requieren una formación específica, constan-
te, sólida y de alta calidad, que propicie bene-
ficios para los Estados y sus empresas.
Objetivos del curso
Acercar al alumno al entorno jurídico y eco-
nómico internacional, enfatizando en los
procesos de integración política, económica
y jurídica.
Formar a los profesionales del comercio in-
ternacional para que puedan entender y aten-
der los retos del comercio trasnacional glo-
balizado.
Proporcionar una formación teórico- práctica
en áreas de especial trascendencia en este
contexto, como la contratación internacio-
nal, derecho de la competencia, procesos
de integración política, económica, de libre
comercio, y los mecanismos de solución de
conflictos internacionales.
Personal docente
William Fernando Martínez Luna
Nacionalidad: colombiano–español
Doctor en Derecho con mención internacio-
nal de la Universidad Carlos III de Madrid.
Máster en Derecho privado de la Universidad