Descripción
Caracterizar las formas de publicidad ver-
nácula en la ciudad de Cartagena de Indias
como sujeto de estudio aplicable a otros te-
rritorios.
Seleccionar fenómenos de la gráfica vernácu-
la de la ciudad de Cartagena para su disec-
ción y análisis.
Diseñar una campaña que entienda las diná-
micas del territorio y sus formas tradiciona-
les de publicidad.
Requisitos de formación académica de los
participantes en el curso (conocimientos
básicos o avanzados en… Haber cursado y
aprobado las asignaturas de…: Individuos
pertenecientes al ámbito creativo, directores
creativos y de arte, artistas gráficos, estudian-
tes universitarios y agencias de publicidad
que deseen ampliar sus herramientas de eje-
cución gráfica.
Descripción del curso
Este curso realiza un acercamiento a las diná-
micas de producción y distribución existentes
en el ejercicio de la publicidad vernácula de
Cartagena de Indias, aplicando herramientas
Etnográficas, Visuales, de Planeación y sobre
Información
general
Intensidad horaria:
125 horas
Inicio: junio 12
Finalización: julio 13
Valor matrícula:
$2.100.000
todo inmersión con las cuales se identifican
los individuos pertenecientes a las colectivi-
dades de esta ciudad. En este taller se desa-
rrollará una inmersión a los talleres de hace-
dores de la comunicación vernácula, es decir,
a los sistemas de producción al margen de
los grandes conglomerados y que sin embar-
go actúan con gran efectividad, aprendiendo
sobre sus procesos de preproducción –como
se reciben los encargos–, producción –del
boceto al arte final– y postproducción –cana-
les de distribución y dinámicas comerciales–.
El taller define las características de la publi-
cidad vernácula, establece dinámicas de pla-
neación investigativa, recopilación de datos,
observación participativa, producción de pie-
zas e implementación de las mismas.
Permite al estudiante investigar, analizar y re-
conocer las características gráficas que posee
el entorno a intervenir, invita al publicista a
incluir en sus investigaciones interacciones
más directas con el público objetivo, para
que sus mensajes logren una estética cohe-
rente con los identificadores culturales de la
región y el territorio.
En este curso usted visitará talleres tradicio-
nales de producción gráfica popular de la ciu-
Curso
Publicidad y Diseño Popular
en Cartagena de Indias