Curso
Diseño para la Paz
Descripción
Los múltiples factores marginalizantes de las
sociedades modernas y las posibles iniciati-
vas de restauración política, económica, so-
cial y cultural con miras al desarrollo de esta
comunidad, reclaman el encuentro de sabe-
res y la integración de diversos tipos de infor-
mación como fuente de creación de riqueza,
de producción de conocimiento y de estrate-
gias para la toma de decisiones sostenibles.
Bajo estas líneas se estructura el Taller Diseño
para la Paz, en el que –de manera articulada-
La Escuela de Diseño de Producto y el Depar-
tamento de Ciencia Política y Relaciones Inter-
nacionales proponen un trabajo participativo
con las comunidad de San Basilio de Palen-
que, ubicada en las cercanías de Cartagena.
Es un proyecto en el que se vincula a la comu-
nidad y los estudiantes en una creación colec-
tiva, artística y de diseño, desde la perspectiva
de los actores sociales, la construcción de paz,
y la cooperación internacional para el desarro-
llo, procurando resultados de tipo productivo
que puedan ser considerados por agentes de
cooperación nacional e internacional.
Objetivo general
1. Explorar de manera creativa prácticas co-
munitarias referentes a derechos huma-
Información
general
Intensidad horaria:
288 horas (96 presenciales +
192 no presenciales)
Inicio: junio 18
Finalización: julio 13
Valor matrícula:
$2.350.000
nos, resolución de conflictos y construc-
ción de paz.
2. Identificar, interpretar y estudiar métodos e
instrumentos de diseño participativo y arte
relacional que permitan acercarse a contex-
tos reales, tomando como estudio de caso
a San Basilio de Palenque y San Jacinto.
3. Desarrollar estrategias comunitarias y lú-
dicas para proponer un proyecto partici-
pativo con la comunidad.
4. Formular proyectos de cooperación para
el desarrollo teniendo en cuenta las nece-
sidades de la comunidad.
Requisitos de formación académica
de los participantes en el curso
Para los estudiantes de Diseño Industrial.
• Haber superado los cuatro talleres de
Diseño e Investigación para Proyecto de
Grado.
• Firmar carta de compromiso.
• Demostrar interés por el diseño social.
• Demostrar capacidad de trabajo en equipo.
• Demostrar idoneidad para la gestión de
proyectos.