Escuela de Verano 2018 - page 17

• Demostrar capacidad de comunicación y
habilidad de expresión oral.
• Tener habilidades de dibujo y representa-
ción (producto y figura humana).
Para los estudiantes de los programas de Re-
laciones Internacionales y Ciencia Política y
Gobierno
• Firmar carta de compromiso.
• Demostrar interés por el diseño social.
• Demostrar capacidad de trabajo en equipo.
• Demostrar idoneidad para la gestión de
proyectos.
• Demostrar capacidad de comunicación y
habilidad de expresión oral.
• Cumplir con los requisitos para la inscrip-
ción de la pasantía (75% de los créditos
aprobados).
Personal docente
Iván Chaparro
Nacionalidad: colombiano
Diseñador y artista de la Universidad Nacio-
nal de Colombia y la Konstfack Universitet de
Estocolmo, en Suecia. Su práctica está ubi-
cada en la interrelación entre arquitectura,
intervenciones urbanas, performance, arte
visual, sonoro y colaborativo; para ello ha
trabajado explorando diversos medios tecno-
lógicos desde una perspectiva transdiscipli-
naria junto con ingenieros, artistas y profe-
sionales de las ciencias humanas.
Egoitz Gago Antón
Nacionalidad: español
Politólogo egresado de la Universidad del
País Vasco, España y Doctor en Estudios de
Paz de la Universidad de Bradford, Reino
Unido.
Especialista en acción colectiva en entornos
de conflictos y construcción de paz. Ha traba-
jado en diversos proyectos de investigación
relacionados con víctimas y organizaciones
sociales en entornos de violencia en la Uni-
VIGILADA MINEDUCACIÓN
02.05.2018
acreditación Institucional
de Alta Calidad
Resolución 04624 del 21 de marzo
de 2018 – Vigencia 6 años
versidad de St. Andrews, Reino Unido, Uni-
versidad del País Vasco, España, Universidad
de Nevada, Reno, Estados Unidos, y CINEP
en Colombia. Como docente ha trabajado en
diversas universidades y centros, como la
Universidad de Bradford, Universidad de St.
Andrews, Universidad de Birmingham, Reino
Unido, la Universidad del Rosario y Universi-
dad de los Andes, Colombia.
Adriana Botero Vélez
Nacionalidad: colombiana
Comunicadora social, Máster en Comunica-
ción con honores de la Pontificia Universidad
Javeriana, experiencia en relaciones públicas,
educación, gestión educativa, comunicación
educativa estratégica, creación de conteni-
dos y estrategias de enseñanza. Varios años
de experiencia en el diseño de contenidos y
herramientas pedagógicas para la educación
ciudadana con énfasis en el empoderamiento
social y las habilidades de desarrollo para el
respeto y la apreciación de las diferencias y la
participación democrática.
Felipe Cuellar
Nacionalidad: colombiano
Diseñador industrial y director de arte con
una extensa experiencia dirigiendo grupos
de creativos en el sector de moda y la pro-
ducción de eventos. Profesor de Diseño de
Indumentaria y dirección de arte de La Salle
College en Barranquilla, con experiencia en
trabajo transdisciplinario. Creativo y director
de arte en el Laboratorio Resonar.
Javier Almirón
Nacionalidad: argentino
Artista plástico y docente de bellas artes de
Mar del Plata, Argentina. Su práctica artística
está localizada en la pintura en gran formato,
el arte urbano y la gestión cultural y social a
través de su proyecto Atrapa–Sueños, con el
cual ha viajado por varios años a lo largo de
Latino América, facilitando procesos de cons-
trucción comunitaria en torno a los sueños
individuales y colectivos.
Contáctenos
Campus Internacional del Caribe
Anillo vial Km 13
PBX: 655 4000
Celular: 313 599 8240
(Contamos con servicio
de transporte hacia el Campus)
Sede Centro
Calle de la Chichería
N° 38 – 42
PBX: 664 7400
Celular: 315 545 6460
Cartagena de Indias, Colombia
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24
Powered by FlippingBook